Julio 2023
27/10/2016

Aumentan accidentes viales en Recesos laborales o puentes

captura

El Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Atención y Prevención de Accidentes Pedro Muzquiz Peña manifestó, que  cuando hay «puentes» de descanso se incrementan los accidentes, así como las lesiones y defunciones en carreteras hasta en un 30%.

«Lo hagamos con corresponsabilidad, sabemos que va haber mucha movilidad carretera, entonces asumamos nuestra responsabilidad como conductor o como ocupante de un vehículo y en este sentido le pedimos a todos los ocupantes de un vehículo que se pongan el cinturón de seguridad, el cinturón de seguridad no solamente es para el piloto o copiloto, sino para todos los usuarios del vehículo, los que vayan en banca delantera o trasera».

En entrevista explicó que cuando un vehículo se impacta o frena de manera brusca, los objetos y los cuerpos humanos se siguen moviendo a la misma velocidad en la que iba el auto en el momento de chocar.

«Imagínense el impacto de cabezas al 40, 80 o 100 kilómetros por hora, son lesiones muy severas e incluso mortales, por eso los cuerpos tienen que ir sujetos con un cinturón de seguridad», dijo.

En ese sentido  el funcionario estatal hizo un llamado a la población a manejar con corresponsabilidad y a no volverse estadística en el «puente» con motivo de la celebración de Todos Santos, además de que los conductores no deben de llevar distractores.

«Tampoco conducir a exceso de velocidad porque el 58 por ciento de los accidentes de las carreteras federales, estatales y vías rápidas de Veracruz, Bulevares, están condicionados por el exceso de velocidad, conductores por favor manejen a la velocidad permitidas en carreteras y ciudades, también no alcohol, yo se que ir a la playa, o Naolinco siempre está la cervecita por ir a ver al compadre o al amigo, que son motivos de celebración o tomate un trago, pero si lo van hacer no conduzcan, y si tienen que regresarse por favor programen y determinen quien va a conducir al regreso», concluyó.

Por ultimo preciso, que  todas las personas son peatones por lo que les invito a recordar que en Veracruz siguen muriendo alrededor de 200 personas al año por atropellamientos.

Subrayó que en Veracruz desde hace 7 años se registran alrededor de 10 mil accidentes al año, mientras que en toda la república mexicana existen 440 mil incidentes automovilísticos, ello lo convierte a pesar de la cantidad, uno de los estados con menor indice de lesionados y defunciones por este motivo, porque no se llega ni al dos por ciento.

Incluso se encuentra por debajo de Jalisco con el 14 por ciento y Nuevo león que reporta el 17 por ciento de lesionados y defunciones por accidentes.

Sarah Landa